top of page

Nuestros miedos.

  • Ana JzCons
  • 1 sept 2016
  • 4 Min. de lectura

Mientras los miedos te "controlen" no podrás ser "feliz"; a pesar de que nos la pasamos imaginando en como las cosas serian distintas si no le tuviéramos miedo a algo, rara vez hacemos los cambios necesarios para conseguirlo. El miedo es una emoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado.


Todos tenemos muchísimos miedos y distintos miedos, por ejemplo:

El miedo a la decepción, a los cambios, a perder lo que tenemos, son de los mas "comunes" por así decirlo, como hablaba un poco del miedo en el post anterior, el miedo que tengamos, por mas mínimo que sea, funciona como una barrera que no solo nos aleja de la posibilidad de ser más felices y de disfrutar de las cosas que queremos, sino que crea una gran sensación de frustración que hace que la situación actual se vea todavía peor.


Muchas personas tienen su rutina diaria trazada, ya saben que hacer cada día de la semana, saben a dónde ir y todo lo tienen controlado, pero, ¿y si se salen de la rutina? ¿qué pasaría si cambian algo de su día a día? Yo creo que no perderían nada, un ejemplo mio es que siempre trato de tomar caminos distintos que me lleven al mismo destino cuando voy en coche, cosas de ese estilo, uno nunca sabe que gran cambio puede hacer por ese diminuto movimiento en su rutina.

Por lo contrario si no cambias absolutamente nada en tu rutina, esta falsa sensación de seguridad que te creas y tienes hace aparecer el miedo y no te permite hacer realmente lo que te hace feliz y te quedas en esa zona de confort que a la mayoría le gusta estar, dejando de sentirte libre y haciéndote quejar de la vida y sobresaliendo lo infeliz que eres por no obtener lo que deseas.


Pero pensar sin hacer solo nos hace sentir más miserables. Siempre he dicho no digas las cosas, hazlas, pruébate a ti mismo, demuéstrate todo lo que sabes que puedes lograr, no esperes a que alguien te diga "demuéstrame que puedes hacerlo" porque en ocasiones eso hace que te frustres y no realices adecuadamente las cosas, quedando así mal y sintiéndote tu aun peor.


Estos son algunos pasos para superar el miedo que nos impide ser "felices" (OJO: esto es desde mi punto de vista, no es porque así deba de hacerse, cada uno tiene sus maneras):


1.- Abandonar la frustración y confiar más en nosotros mismos: Todos tenemos potencial para hacer lo que nos haga felices, no importan los que dirán, si a ti te hace feliz sigue haciéndolo.


2.- Aclara tus objetivos y convéncete que mereces ser feliz: no viniste al mundo a sufrir. Quizás por alguna situación pasada de tu vida crees que no lo mereces pero recuerda que el pasado, pasado está. El miedo a que vuelva a pasar algo similar a lo vivido no debe paralizarte, sino darte energías. Tienes muchas cosas aun por vivir y nuevas oportunidades.


3.- Convierte tu felicidad en TU PRIORIDAD: Frecuentemente tenemos la tendencia en poner por delante de nosotros a segundas y terceras personas, dejando nuestra propia felicidad a la deriva. Por eso hay que tener un equilibrio para centrarnos en nuestros objetivos y luego ayudar a las demás personas sin dejar a un lado lo que nosotros queremos. Si te critican o intentan hacerte sentir mal por pensar en ti mismo no te preocupes ni te sientas culpable, solo el que se quiere a sí mismo es capaz de querer bien a los demás.


4.- Planifica y prepara tu camino: El miedo a quedarse estancado es normal, especialmente cuando se va por el camino sin rumbo y sin conocimiento alguno.

Para sentirte más seguro ponte metas día con día, así terminas con esa incertidumbre y refuerzas tus objetivos. Pero recuerda que siempre habrán obstáculos y tendrás que saber como pasarlos, no te frenes, aprende a manejarlo los problemas. Además, no olvides que todo cambio exige un sacrificio. Piensa en las ventajas de renunciar a ciertas cosas o hábitos y piensa cómo vas a lidiar con las dificultades que esa renuncia implica.


5.- Cree en ti mismo: Cuando nos ponemos a reflexionar en los cambios nos paraliza la idea de pensar que no podremos tener éxito. Es normal y no pasa nada. Cuando se trata de tomar decisiones importantes de nuestra vida, todos, absolutamente todos experimentamos duda y miedo. Recuerda, tienes que renunciar a algo para avanzar. Renunciar a tus miedos forma parte del plan.


No le tienes miedo a la oscuridad... Tienes miedo a lo que hay en ella

No le tienes miedo a las alturas... Tienes miedo a caer.

No le tienes miedo al amor... Tienes miedo a no ser amado.

No le tienes miedo a la gente que te rodea... Tienes miedo al rechazo.

No le tienes miedo a dejar ir... Tienes miedo a aceptar la realidad de que ya fue.

No le tienes miedo a intentar otra vez... Tienes miedo a ser lastimado por la misma razón otra vez.


 
 
 

Comments


ENTRADAS DESTACADAS
ENTRADAS RECIENTES
ARCHIVO
BUSCAR POR TAGS
SÍGUEME
  • Instagram - Black Circle
  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle

© 2015 by Ana Jiménez Constantino.

bottom of page